Cuenca – 23 De Marzo: Jornada Sobre Apertura, Funcionamiento Y Ayudas A Talleres De Cerámica

PROGRAMA
9.00h. Acreditación de los participantes y entrega de documentación.
9.30h. Apertura oficial de la Jornada, a cargo de:
Sr. José Luís Muelas Jiménez, presidente de la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica (AeCC).
Sr. Lucio Rubano, Vicepresidente de la AiCC y delegado del Ayuntamiento de Cerreto Sannita (Italia), municipio de la cerámica hermanado con Cuenca.
Sra. María Ángeles Zurilla Cariñana Vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Sra. Marta Segarra Juárez, concejala de cultura y turismo de Cuenca.
Presentación de la Jornada, a cargo de Oriol Calvo Vergés, gerente de la AeCC.
10.00h. Ponencia 1: Aspectos técnicos y jurídicos para la apertura y funcionamiento de talleres artesanales de cerámica.
A cargo de Juan José Arteaga Martínez, Jefe de Sección de los Servicios de Obras, Movilidad e Infraestructuras del Ayuntamiento de Cuenca
10.40h. Ponencia 2: El reto de abrir un taller de cerámica hoy: problemas, ayudas y soluciones.
A cargo de Ana Illueca y Patricia Varea, ceramistas con talleres propios en Valencia.
11.30h. Pausa-café.
12.00h. Ponencia 3: Ayudas, condiciones para el funcionamiento y desarrollo de talleres artesanos.
A cargo de Carlos Enrique Rodrigo López, Jefe del Servicio de Comercio y Artesanía de la Junta de Castilla-La Mancha.
12.40h. Mesa redonda: Abrir, reformar y gestionar un taller artesano: como superar el reto.
Con la participación de:
- José Luís Muelas, presidente de la AeCC.
- Antonio Hernansanz, ceramista de Cuenca.
- Rubén Adrián Navarro, ceramista de Cuenca.
- Sergio Marco, escultor y técnico del taller de escultura de la Facultad de Bellas Artes Universidad de Castilla La Mancha (UCLM).
- Carlos Enrique Rodrigo López, Jefe del Servicio de Comercio y Artesanía de la Junta de Castilla-La Mancha.
- Fernando Alcalde, ceramista de Cuenca.
Moderador: Xavier Morant, ceramista y vicepresidente de la AeCC.
14.00h. Tiempo libre.
16.00h. Presentación: La Cerámica de Cuenca.
A cargo de Emili Sempere, autor del libro “La Cerámica de Cuenca: alfareros y ceramistas” (de próxima publicación).
16.40h. Presentación: La alfarería y el taller de Pedro Mercedes, a cargo de la familia Mercedes y de Santiago David, arqueólogo y autor del proyecto de museización del alfar de Pedro Mercedes.
Proyección del documental “El Primer Cacaharro” (35´), sobre la personalidad y la obra de Pedro Mercedes. Dir: Dorian Sanz. Prod: Dojo Producciones y Ayuntamiento de Cuenca.
17.30h Visita a las tiendas de los ceramistas de Cuenca.
19.00h. Acto de entrega de los Premios Nacionales de Cerámica 2018.
Intervenciones musicales a cargo del Trío Nuevos Aires de Cuenca.
20.30h Fin de la Jornada.
Sede: Fundación Antonio Pérez – Calle Julián Romero, 20 – Cuenca.
Actividad gratuita. Se requiere inscripción previa.
DESCARGAR PROGRAMA (PDF)