skip to Main Content
MÁS DE 30 CIUDADES TRABAJANDO EN RED PARA LA PROMOCIÓN DE LA CERÁMICA | info@ciudades-ceramica.es

CeramiTUR: la cerámica se convierte en experiencia turística gracias a los fondos Next Generation EU

Image002

Un innovador proyecto liderado por la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica (AeCC), junto a nueve municipios, transforma el patrimonio cerámico en una experiencia turística sostenible, inclusiva y de alto valor cultural, con el apoyo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

La Asociación Española de Ciudades de la Cerámica (AeCC) impulsa y coordina el proyecto CeramiTUR, en colaboración con el Ayuntamiento de Talavera de la Reina, con el objetivo de situar la cerámica en el centro de las experiencias turísticas culturales de España. Esta iniciativa cuenta con financiación de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, dentro del programa Experiencias Turismo España 2023, en su línea INNOVA.

Una apuesta por la innovación turística desde la tradición artesanal

CeramiTUR tiene como objetivo principal convertir el saber hacer cerámico —tradicionalmente ligado a la historia, la identidad y la economía de numerosos municipios— en un producto turístico estructurado, accesible, digital y de alta calidad, capaz de atraer visitantes nacionales e internacionales y generar nuevas oportunidades de desarrollo local.

El proyecto está liderado conjuntamente por la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica (AeCC) y el Ayuntamiento de Talavera de la Reina, en coordinación con otros ocho municipios con una consolidada tradición ceramista: Agost, Alba de Tormes, Bailén, La Bisbal d’Empordà, La Rambla, Manises, Mota del Cuervo y Onda. Juntos, estos territorios representan un amplio mosaico de técnicas, estilos, narrativas, oficios y espacios dedicados a la cerámica que ahora se integran bajo una estrategia común.

Una ruta nacional para descubrir la cerámica con todos los sentidos

La piedra angular del proyecto es la creación de la Ruta de la Cerámica, una propuesta cultural y turística de alcance nacional que agrupará experiencias como:

  • Visitas a museos, hornos tradicionales y centros de interpretación.
  • Talleres demostrativos y participativos con ceramistas locales.
  • Actividades didácticas y familiares.
  • Itinerarios temáticos vinculados al barro, la arcilla y el fuego.
  • Oferta gastronómica y alojamiento asociados al mundo cerámico.

Cada municipio diseñará experiencias adaptadas a sus singularidades, generando un relato conjunto que posicione la cerámica como elemento central de una forma diferente de viajar: más auténtica, creativa, local, sostenible y consciente.

Tecnología y sostenibilidad para el turismo del siglo XXI

CeramiTUR incorpora una fuerte dimensión tecnológica y sostenible. Está prevista la creación de una plataforma web multilingüe que centralizará toda la oferta cerámico-turística, permitirá planificar viajes, consultar actividades, realizar reservas y acceder a contenido multimedia inclusivo. Esta plataforma también contará con una intranet profesional para los miembros de la AeCC.

Asimismo, se implantará un sistema homogéneo de señalización, códigos QR y mapas interactivos, facilitando el acceso a la información y mejorando la experiencia del visitante en entornos físicos. Paralelamente, se promoverán actuaciones de mejora de la accesibilidad (física, sensorial y cognitiva) y de eficiencia energética en espacios culturales.

Compromiso social, identidad y futuro

Uno de los valores diferenciales de CeramiTUR es su fuerte componente inclusivo y social. El proyecto contempla la realización de talleres accesibles y actividades adaptadas a personas con diversidad funcional o en riesgo de exclusión social, impulsando un turismo verdaderamente abierto a todos.

Además, se rendirá homenaje al papel fundamental que ha desempeñado la mujer en el arte cerámico mediante una exposición itinerante sobre su contribución histórica y contemporánea al oficio. Este enfoque busca no solo visibilizar, sino también dignificar y perpetuar los saberes y sensibilidades que han dado forma a una parte esencial del patrimonio cultural inmaterial de España.

Una estrategia con mirada europea

La AeCC, como entidad coordinadora, representa a 25 ciudades cerámicas repartidas en 12 comunidades autónomas y forma parte de la Agrupación Europea de Ciudades de la Cerámica (AEuCC). Esta dimensión europea ofrece a CeramiTUR una proyección internacional, al tiempo que refuerza los vínculos entre tradición, innovación y cooperación entre territorios.

La Asociación Española de Ciudades de la Cerámica se suma así a una iniciativa transformadora que convertirá la cerámica en motor de desarrollo turístico, cultural, social y económico para nuestros pueblos y ciudades.

CeramiTUR en la AeCC

Como entidad coordinadora del proyecto, la AeCC lidera diversas acciones transversales que garantizan coherencia, calidad y visibilidad al conjunto de la iniciativa. Entre ellas destacan:

  • [✓] Diseño y coordinación de la Ruta de la Cerámica a nivel nacional, como producto turístico articulado.
  • [✓] Definición de criterios de calidad para las experiencias cerámico-turísticas, comunes a todos los municipios.
  • [✓] Creación de la identidad visual y marca “Ruta de la Cerámica”, con materiales gráficos adaptables.
  • [✓] Elaboración del plan de comunicación del proyecto, incluyendo estrategia de redes sociales y contenidos promocionales.
  • [✓] Diseño de materiales promocionales físicos y digitales, adaptables a cada localidad.
  • [✓] Desarrollo de cursos de formación online y presenciales dirigidos a monitores ceramistas, personal turístico y profesionales del sector.

Estas acciones refuerzan la cohesión de la red de ciudades cerámicas y su compromiso con un modelo de turismo cultural, sostenible e innovador, que impulsa el orgullo de una tradición milenaria, fomenta el empleo y proyecta el legado cerámico hacia el futuro, tanto a nivel nacional como internacional.

Con este proyecto, la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica reafirma su papel como impulsora de un modelo de turismo cultural que une tradición e innovación, y que sitúa la cerámica en el centro de la transformación de nuestros territorios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top