TALAVERA DE LA REINA (TOLEDO)
Talavera, con sus 90.000 habitantes, es la mayor ciudad de la AeCC. Está situada en la unión del río Tajo y su afluente Alberche, a 115 Km de Madrid y 84 km de Toledo. Su economía es básicamente agrícola, ganadera y comercial. La ciudad ha sido centro de conexión cultural, religioso y comercial, habiendo dado cobijo a las culturas romana, visigoda, judía e islámica.
Patrimonio: Basílica de Ntra. Sra. del Prado (s. XVI-XVII), Colegiata de Sta. La Mayor (s. XIV-XVIII), Iglesia de Santiago (XII-XVI), Iglesia de San Andrés (s. XII-XVIII), Alfar de el Carmen (s.XVII), murallas islámicas (s. X-XIII), Puente medieval (s. XV), Puente “de hierro”, diversos yacimientos arqueológicos, Rivera del Tajo y paraje natural de la Sierra de San Vicente.
Fiestas: Las Mondas (se inician en Pascua), las ferias de Mayo, la noche de San Juan y las ferias de Septiembre.
CERÁMICA
Talavera es conocida como “La ciudad de la cerámica”, por el importante legado artesano que va de las terracotas romanas, vasijas islámicas y su siglo de oro (s. XVI-XVIII), hasta nuestros días. Este legado es testimonio de cómo el mundo de la cerámica “bajo cubierta” de Talavera ha ido acumulando a lo largo de cinco siglos una historia de luces y sombras, pero siempre viva.
Existen varios tipos de cerámica talaverana, según las épocas y motivos, aunque destaca la típica cerámica de serie blanca y azul, la del Renacimiento (con colores azules, amarillos y naranjas), la de montería, las series de casas, pájaros, etc. Entre los grandes ceramistas cabe destacar a Juan Ruiz de Luna y la familia Niveiro.
RECURSOS CERÁMICOS
o 22 talleres de cerámica en activo.
o Fiesta de las Mondas, con el intercambio de bastones con empuñaduras de cerámica.
o Museo de cerámica “Ruiz de Luna”.
o Centro de Promoción de la Cerámica de Talavera de la Reina “Fundación Vettonia”.
o Exposiciones de cerámica tradicional.
o Bienal Internacional de Cerámica.
o Certamen anual nacional “La Pasión en la Cerámica”.
o Escuela de artes y Oficios Aplicados, con especialidad en cerámica tradicional y contemporánea.