CUENCA
Ciudad situada al este del centro de España, en la línea recta que une Madrid con Valencia. Es capital de la provincia del mismo nombre y su población actual ronda los 55.000 habitantes.
Fue fundada por los árabes sobre un macizo calizo recortado por los ríos Huécar y Júcar, que han dibujado a su alrededor profundas hoces que abrazan el casco histórico de la ciudad.
Patrimonio: El 6 de diciembre de 1996 Cuenca fue declarada por la UNESCO Ciudad Patrimonio de la Humanidad dado que su casco antiguo es un destacado ejemplo de ciudad medieval fortificada que ha conservado su paisaje urbano original con edificios civiles y religiosos de los siglos XII a XVIII, que se rodea de un magnífico paisaje natural, combinación de rocas calizas con formas mágicas (dolomías) y vegetación.
Fiestas: La Semana Santa de Cuenca, declarada de Interés Turístico Internacional desde hace más de cuarenta años.
Feria y Fiestas en Honor de San Julián, patrón de la Ciudad (finales de agosto).
Fiestas de San Mateo (18 a 21 septiembre).
CERÁMICA
El origen de la cerámica en Cuenca tuvo como en tantas otras una finalidad funcional: crear recipientes, cacharros, como pucheros, cántaros, botijos, tinajas…, destinados a contener líquidos y alimentos fundamentalmente. Con el tiempo y por la introducción en la industria de nuevos materiales esa función se fue perdiendo ganando fuerza la finalidad decorativa en forma de platos, jarrones, botijos decorativos, placas murales… La evolución de esta vertiente vino de la mano del desarrollo turístico de la ciudad dado que los visitantes veían en esas piezas una opción de objeto para adquirir como recuerdo de su viaje y regalo tras su visita a la ciudad. Cada alfarero ha aplicado a sus piezas técnicas personales como el rayado o vidriado con distintos barnices, dando lugar en muchas casos a auténticas obras de arte.
Con Pedro Mercedes (1921 – 2008) la cerámica de Cuenca ha alcanzado una de las máximas cotas de creatividad, habiendo tenido una gran influencia en los ceramistas más jóvenes de la ciudad. Actualmente el Ayuntamiento está rehabilitando su taller para abrirlo al público.