PREMIOS NACIONALES DE CERÁMICA 2011
Fecha del acto de entrega: 3 de Diciembre de 2011
Sede del acto de entrega: Totana (Murcia)

GALARDONADOS
Premio a trayectoria en producción cerámica:
JUAN MARTÍNEZ VILLACAÑAS “TITO”
Juan Martínez Villacañas “Tito” (Úbeda, Jaén) aprendió el oficio de la mano de algunos de los grandes maestros alfareros ubetenses y se mantuvo férreo en el taller durante la grave crisis de los años 60, en que cerraron la mayoría de los talleres de la histórica ciudad. Su visión de futuro fue recuperar estilos decorativos históricos, el perfecto uso del verde de cobre de Úbeda y una acertada estrategia comercial que le ha llevado a vender su producción por toda la geografía nacional y hasta países tan destacados como Estados Unidos, Japón, Alemania o Francia. Su amor a la alfarería le hizo recopilar una colección de más de 2.000 ejemplares de toda España. Juan Martínez se jubiló en 2006 y ha legado el taller a su hijo Juan Pablo quién sigue el trabajo de su padre y su abuelo al frente del taller.
Sitio web: http://www.alfareriatito.com

Premio a la actividad o iniciativa en favor de la cerámica:
ASOCIACIÓN VALENCIANA DE CERÁMICA (AVEC GREMIO)
La Asociación Valenciana de Cerámica AVEC Gremio es una asociación sin ánimo de lucro que ostenta la representación del sector de la cerámica de la Comunidad Valenciana, y tiene su sede en Manises. Su origen más antiguo lo encontramos en 1605, cuando se constituye el Gremio de Maestros de la obra de barro. La actual AVEC data de 1977, que en el 200 se uniría al gremio de ceramistas. Sus actividades se agrupan en tres apartados: Promoción de la cerámica, con diversas iniciativas comerciales; Formación, orientada a jóvenes y adultos y finalmente, Difusión de la cerámica, con publicaciones y actividades de divulgación. Recogió el premio D. José Navarro, coordinador de AVEC.
Sitio web: http://www.avec.com

Premio a la actividad de divulgación y comunicación a favor de la cerámica:
EXPOSICIÓN DE CERÁMICA Y ALFARERÍA DE LA RAMBLA
Desde 1926 se celebra la tradicional Exposición de alfarería y Cerámica de la Rambla (Córdoba), que la convierten en el evento cerámico más antiguo de Andalucía y España. Desde la década de los años 80 del siglo XX, ampliando su ámbito de acción y mejorando las instalaciones de exposición. Actualmente se celebra también un concurso internacional de cerámica, y sus objetivos se centran en potenciar la comercialización de los productos cerámicos producidos en La Rambla, además de devenir una actividad cultural y turística de primer orden. Recogió el premio D. Rafael Espejo, concejal del Ayuntamiento de La Rambla.
Sitio web: http://ceramicadelarambla.es

Premio a la aportación técnica o científica:
EMILI SEMPERE FERRÁNDIZ
Pocas personas han tenido tanta influencia en la investigación, catalogación y difusión de la cerámica popular y artística en España como este valenciano afincado en Cataluña. Su desbordante actividad a favor de la cerámica no tiene parangón en nuestro país. Sus publicaciones más destacadas son la Ruta a los Alfares de España y Portugal, La Terrissa de les Terres de l’Ebre, La terrissa catalana, El llibre dels càntirs y la monumental Historia y Arte en la Cerámica de España y Portugal. Además es director de la revista Terrart y está coordinando la celebración en España del Congreso de la Academia Internacional de la Cerámica en 2016.
Enlace Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Emilio_Sempere

FINALISTAS
Modalidad A: TRAYECTORIA PROFESIONAL EN LA PRODUCCIÓN CERÁMICA
- Bellón Alfareros (Totana, Murcia)
- La Cerámica Valenciana – Sucesores De José Gimeno (Manises)
- Las Cantareras del barrio de las Cantareras de Mota del Cuervo (Cuenca)
Modalidad B: ACTIVIDAD O INICIATIVA A FAVOR DE LA CERÁMICA
- Museu de la Terrissa de Quart (Girona)
- Centro Especial de Empleo Virginia Decoradores y Dª. Virginia Gutiérrez
- Ayuntamiento de Alba de Tormes – Proyecto Casa de Oficios Alba Innova
Modalidad C: ACTIVIDAD DE DIVULGACIÓN Y COMUNICACIÓN
- Revista Uniceram
Modalidad D: APORTACIÓN TÉCNICA O CIENTÍFICA
- Consorci de Comerç, Artesania i Moda – Artesania Catalunya (Proyecto Oficis Singulars)
JURADO
- Isabel M. Sánchez Ruiz, Presidenta de la AeCC y alcaldesa de Totana (Murcia)
- Juanjo Castelló Molina, Alcalde de Agost (Alicante)
- Joan Pegueroles, secretario de la AeCC. Asociación Cultural Galerenca lo Cadub
- Antonio Vivas, director de la Revista Cerámica. Premio Nacional de Cerámica 2010
- Jaume Coll, director del Museo Nacional de Cerámica de Valencia
