ENCUENTRO DE CLAUSURA DEL PROYECTO CERASMUS+ EN MANISES (VALENCIA)

20, 21 y 22 DE NOVIEMBRE DE 2019
Sede: Escuela de Arte y Superior de Cerámica de Manises
Proyecto Cerasmus+
Es una iniciativa de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial “Ciudades de Cerámica” AEuCC (organismo compuesto por las asociaciones nacionales de Italia, Francia, España y Rumania), que comenzó con la reunión de lanzamiento celebrada en Perugia (Italia) el pasado diciembre, en la sede de TUCEP – Programa Educativo Tether Umbria Comett, coordinador del proyecto.
El proyecto está cofinanciado por el programa europeo Erasmus+ y tiene como objetivo proteger el patrimonio tradicional europeo, modernizar el sector de la cerámica y desarrollar la formación profesional en la empresa artesanal cerámica mejorando los modelos de aprendizaje basados en el trabajo. Se va a promover el contacto directo entre profesores y diseñadores de métodos educativos, fomentando la mejora, la optimización, innovación e internacionalización de modelos educativos y currículos.
Los socios de este proyecto son 8 organizaciones de 6 países diferentes, 6 de las cuales son centros de formación de cerámica:
- TUCEP – Programa Educativo Tiber Umbria Comett (Perugia, Italia),
- AEuCC – Agrupación europea de cooperación territorial “Cities of Ceramics”
- Escuela de Arte y Superior de Cerámica de Manises (Manises, España)
- Istituto Superiore “V. Calò” (Grottaglie, Italia)
- Forssan ammatti-instituutti (Forrsa, Finlandia)
- Masarykova střední škola Letovice (Letovice, República Checa)
- Zespół Szkół Ogólnokształcących i Zawodowych (Częstochowa, Polonia)
- Kecskeméti Kortárs Müvészeti Mühelyek (Kecskmét, Hungría)
Los principales objetivos son: crear una red europea de instituciones interesadas en la cerámica (centros de formación, empresas artesanales, autoridades públicas, instituciones culturales, centros de investigación) para analizar las necesidades de competencias del sector, la valorización del entorno urbano y la puesta en marcha de empresas y elaboración de nuevos modelos de formación profesional con un aprendizaje basado en el trabajo, con el fin de fortalecer el valor del sector a nivel cultural, social y económico.
Más información del proyecto en el sitio web: www.cerasmus.eu