PRIEGO (CUENCA)
Priego (Cuenca) es un pueblo de Castilla La Mancha de 1.200 habitantes situado en un enclave privilegiado, entre las comarcas de la Serranía Alta y de la Alcarria, con un impresionante entorno natural. Además de la alfarería, destacan la actividad agrícola y la artesanía del mimbre.
Patrimonio: Ofrece un amplio patrimonio histórico, cultural y artesanal .Sus orígenes son romanos, pero el amplio patrimonio que conserva es del siglo XV. Cabe destacar el Palacio de los Condes de Priego, la Iglesia de San Nicolás de Bari y los Conventos de San Miguel de la Victoria y del Rosal.
Fiestas: En septiembre, en honor al Cristo de la Caridad.
CERÁMICA
La tradición alfarera de Priego se remonta a la época árabe. A principios del siglo XX disponía más de 40 alfares, de los cuales quedan 5 activos. La decoración tradicional de las piezas es de origen ibero de color almagre a base de bandas concéntricas, círculos y espirales. Único y distinto es el cántaro de Priego. Los alfareros de Priego mantienen viva la tradición heredada de sus antepasados aplicando técnicas que les permitan elaborar productos que combinen lo antiguo con lo moderno. Típicos son el cántaro, vasijas, botijos de invierno, de queso, caloríferos y la trompetilla de Semana Santa.