BAILÉN (JAÉN)
La ciudad de Bailén, de casi 19.000 habitantes, se sitúa en el NO de la provincia de Jaén, a 343 metros de altura. Su economía está basada en el cultivo del olivar y el trabajo de la cerámica, tanto estructural como artística. Bailén es muy conocida, por ser donde, por primera vez, fueron derrotadas las invencibles tropas napoleónicas, hecho que es recordado anualmente, del 17 al 22 de julio, en las Fiestas Conmemorativas de la Batalla de Bailén.
Patrimonio: Iglesia Parroquial de la Encarnación, s. XV (declarada Monumento Histórico Artístico), diversas ermitas, la Huerta de San Lázaro (declarada Sitio Histórico), además de sus numerosas plazas y parques que contribuyen en la percepción del como fue en un tiempo anterior contemplado desde el presente.
CERÁMICA
Base principal de la economía local, la cerámica estructural, con productos para la construcción ocupa casi un 30% del sector a nivel nacional, mientras que la artística destaca por los artículos de jardinería, conocidos en mercados internacionales.
Distintas culturas, entre ellas la árabe, han dejado un importante legado de trabajo del barro a través de formas que llegan hasta nuestros días, como los aspectos decorativos, con engobes sobre barro rojo o blanco y vidriados.
Al proceso del trabajo tradicional del barro se une en Bailén el antiguo oficio de “cacharrero”, que desde el año 1700 juega un papel importante en la distribución y difusión de la artesanía cerámica elaborada en la localidad